TAG: grappa

¿Blanca, envejecida o barricata? Cómo degustar los diferentes tipos de grappa

El destilado típico de la tradición italiana

¿Blanca, envejecida o barricata? Cómo degustar los diferentes tipos de grappa

Fecha de publicación: 26/10/2022

La grappa representa el espíritu italiano por excelencia. Se puede degustar sola después del postre como un verdadero experto o acompañando un poco de chocolate, la grappa debe, por ley, ser producida en Italia para ser definida como tal. De hecho, todas las grappas se elaboran destilando el orujo de las uvas italianas, es decir, lo que queda de las uvas tras su vinificación. 

Los distintos tipos de grappa

Cuando hablamos de la grappa, a menudo utilizamos diversos términos. Esto se debe a que hay diferentes tipos de grappa, siendo los más famosos la grappa blanca, la grappa envejecida y la grappa barricata. 

Lo que hace que la grappa sea diferente en cuanto a color y sabor son los procesos de producción, la variedad (o variedades) de uva del orujo utilizado y el posible envejecimiento en madera, por lo que es esencial conocer los diferentes tipos de grappa y los pasos adecuados para degustar cada uno de ellos.

Las grappas también se distinguen según la región de origen y entre grappas monovarietales y grappas multivarietales, es decir, elaboradas con orujos de diferentes variedades de uva, como la Grappa di Amarone, elaborada con orujos de uvas Corvina, Molinara y Rondinella, las principales variedades de este gran vino tinto del Véneto. 

La grappa blanca o joven

De sabor armonioso y delicado, la grappa blanca, también conocida como grappa joven, al final de la destilación no se somete a envejecimiento, sino que se transfiere a recipientes de vidrio y acero para que repose brevemente antes de ser embotellada. Por este motivo, esta grappa es incolora y es también la que más transfiere los aromas de la variedad de orujo inicial al resultado final. 

¿Sabías que también existe la grappa joven aromática? Es la grappa que procede precisamente de una variedad de uva aromática, que transfiere sus aromas a la copa, como en el caso de la Grappa di Moscato. No debe confundirse con la grappa aromatizada, es decir, la grappa simplemente enriquecida con hierbas, raíces y esencias.

La grappa envejecida o reserva

A diferencia de la grappa blanca, los demás tipos de grappa implican un envejecimiento, un periodo de refinamiento en barriles de madera de cualquier tipo y tamaño, que ayuda a transferir más características de sabor y color a la grappa. En particular, podemos distinguir:

  • la grappa envejecida: el periodo mínimo de envejecimiento en madera es de 12 meses y se caracteriza por sus aromas cálidos y profundos, como es el caso de la Grappa di Barolo Invecchiata;
  • la grappa reserva: en este caso, el periodo de envejecimiento se prolonga hasta los 18 meses. Presenta aromas suaves y especiados, como la elegante Grappa di Pinot Grigio Riserva.

La grappa envejecida en pequeñas barricas de roble: la barricata

La grappa barricata, a diferencia de la grappa envejecida, se somete a un periodo de envejecimiento de al menos un año en barricas específicas de roble francés de pequeño tamaño y una capacidad de 225 litros, aportando a la grappa una gran suavidad y rotundidad.

Cómo degustar los distintos tipos de grappa

Cada grappa tiene sus propias peculiaridades, pero, ¿cuál es la mejor manera de degustar cada tipo?

  • Temperatura de servicio: una grappa joven debe servirse idealmente entre 9 y 13º, mientras que una grappa envejecida debe servirse a unos 17º. Las fichas de cada grappa de Giordano indican la temperatura de servicio ideal;
  • Copa de grappa: para apreciar todos los aromas de la grappa necesitas la copa adecuada. Saborea la grappa barricata en una copa Harmony o en una copa más ancha que la típica copa para degustar grappa, que suele ser más adecuada para grappas jóvenes;
  • La temperatura de la copa: las copas deben estar a temperatura ambiente y es aconsejable sujetar la copa de grappa joven por el tallo para evitar que se evaporen sus aromas. En cambio, para las grappas envejecidas no es necesario tener esta precaución, ya que el calor ayuda al paladar a apreciar mejor sus aromas;   
  • No meter la nariz en la copa: el elevado contenido de alcohol de la grappa penalizaría la degustación al anestesiar el sentido del olfato, impidiendo apreciar correctamente los aromas del destilado.

¡Ahora que sabes cómo degustar mejor este destilado tradicional italiano, elige entre los diferentes tipos de grappas de Giordano Vinos y degústalas como un auténtico experto!